"El C.E.I.P. “Las encinas” situado en una localidad de una población de aproximadamente de 8.000 habitantes tienen dos proyectos educativos de centro. El primero es un proyecto integral de tecnologías innovadoras y el segundo es un Comenius de intercambio con centros de Europa, uno es Lituania y el otro es Inglaterra. Teniendo en cuenta las características del centro y siendo tutora de un grupo de 4 años ¿qué estrategias metodológicas novedosas se le ocurren en las que el uso de la música sea el eje vertebrador para la adquisición de las distintas habilidades/competencias de tus alumnos?"
1. Analizar el texto observando los conceptos complicados.
• C.E.I.P: colegio de Educación Infantil y Primaria.
• Proyecto Comenius: proyecto que tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos.
• Proyecto Educativo de Centro: es un documento consensuado que es la referencia base para la gestión, la toma de decisiones y la formación en el centro educativo.
• Proyecto Integral de Tecnologías: es un proyecto encaminado a que los alumnos conozcan el uso de las nuevas tecnologías.
2. Lluvia de ideas
• Buscaremos diferentes actividades musicales para trabajar con los niños la lengua extranjera.
• Haremos uso de las nuevas tecnologías como el piano virtual.
• Para fomentar la lectura buscaremos distintos cuentos en los que se desarrolle la tolerancia intercultural.
3. Sintetizar las ideas
• Adaptar al niño a la lengua extranjera y a las nuevas tecnologías a través de la música principalmente.
4. Objetivos
• Conocer otras culturas a través de cuentos y canciones.
• Desarrollar el autoconcepto y la autoestima.
• Reconocer y discriminar sonidos.
• Acercar a la lengua extranjera a través de la música.
• Familiarización con las nuevas tecnologías (piano virtual).
• Fomentar la lectura.
5. Búsqueda de material y mandar tareas
La búsqueda de la información y la realización de este caso se han trabajado fundamentalmente en grupo aportando cada una nuestras ideas.
Secretaria: Laura García Rodríguez
Coordinadora: Miriam Alonso Robledo
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario